Road To Hack - CriptoUNAM
La iniciativa Road To Hack busca crear espacios de aprendizaje y desarrollo profesional para que los estudiantes y académicos puedan trabajar en proyectos de innovación con impacto social, ambiental y educacional. A través de una serie de eventos, Road To Hack prepara a talentos para participar en hackathons, brindándoles las habilidades necesarias para construir sus ideas. Dentro de la iniciativa se otorgan Becas Hack tanto financieras como de capacitación en desarrollo web3. CriptoUNAM ha organizado más de 4 eventos educativos, como ponencias,, talleres y cursos sobre blockchain y el ecosistema Web 3, impactando a más de 300 estudiantes y académicos. Hemos creado una comunidad con recursos educativos con el objetivo de facilitar el aprendizaje y la colaboración con nuevos usuarios y así darle las herramientas y habilidades necesarias para un desarrollo profesional en el ecosistema. Nuestro proyecto ha tenido un impacto positivo dentro de la comunidad académica de distintas universidades incluyendo la UNAM, fomentando la adopción y comprensión del ecosistema web3 entre estudiantes y profesores. Hemos ayudado a más de 100 personas a crear sus primeras carteras y a participar en proyectos dentro del ecosistema. Con nuestra Beca Hack hemos ayudado a talentos que han ganado premios y se han desarrollado profesionalmente.
ReFi Mexico City
ReFi Mexico es un nodo local de ReFi DAO dedicado a empoderar a constructores y emprendedores con tecnología Web 3.0 y Blockchain. Tras un año de construcción comunitaria, estamos desarrollando un NFT Minter de impacto y su literatura que evolucionará a un mercado de impacto, permitiendo tokenizar y comercializar el impacto de las comunidades. Ayudamos a proyectos con metodologías de desarrollo, integración de tecnología Web 3.0, consultorías para acceder a mecanismos de fondeo descentralizado y asesorías para uso de marcos de acción en relación a impacto Social / Ambiental. Estamos creando una herramienta de código abierto con literatura y marcos de referencia que sirven como contribución al estado del arte de las criptoeconomías regenerativas. Estamos construyendo una plataforma de código abierto para que cualquier comunidad pueda generar trazabilidad de su impacto de manera sencilla, accediendo a mecanismos alternativos de financiamiento basados en Web 3.0 mientras generamos un mapeo y onboarding de stakeholders importantes. Creamos literatura sobre economía regenerativa en inglés y español, Hemos Co-organizamos más de 12 eventos educativos y recreativos.
Open Web Academy
Nación Bankless por Be-DAO
La Blocka Toon ㊐
Crypto Puebla
Somos una comunidad dedicada a educar y promover la adopción de la tecnología blockchain y el ecosistema web3 en Puebla. Organizamos eventos, workshops y creamos contenido educativo para que los poblanos puedan aprender y crecer en el mundo de las criptomonedas. Nuestro objetivo es proporcionar un espacio inclusivo y colaborativo donde todos puedan explorar y conocer de las ventajas que ofrece la tecnología blockchain. Hemos impulsado la educación en blockchain y web3 en Puebla. A través de talleres y charlas, hemos capacitado a personas en nuevas habilidades y conocimientos. Hemos creado un espacio para el aprendizaje y la conexión con expertos, facilitando la adopción de blockchain en la comunidad. Impacto con una media de 30 asistentes por evento, entre profesionales y estudiantes. Nuestro proyecto ha ayudado a varios participantes a encontrar trabajos o emprender en web3, como Jistro, Diana y Sury. Hemos crecido de 3 a 300 miembros en Telegram y de 0 a 600 seguidores en Twitter. Iniciativas como EsBlockchain, Kairos Research y 0xBlockLab han surgido de nuestra comunidad, impulsando proyectos como Rollamate, Blockpay, Suarmi y Eno Token.
Ciencia Descentralizada en México
Zuzalu Public Goods Week - Schedule Master
Gather all intel from discord, telegram, and the Zuzalu.city website to create daily announcements and help those looking to schedule community-led events find the best times to do it. Making sure you all have all the info every day ;) so your events are successful.
Open Web Academy es una comunidad mexicana con presencia en LATAM que ayuda a los builders de la región (desarrolladores, creativos, entusiastas, investigadores) a consolidar productos basados en blockchain. Las actividades de Open Web Academy incluyen meetups, workshops, bootcamps, hackathones y desarrollo de código. El principal objetivo es integrar a nuevos usuarios en lo que denominamos la Internet Abierta (Open Web). Open Web Academy ha mantenido una actividad ininterrumpida durante dos años y medio, consolidándose como una referencia en la comunidad web 3 en LATAM. Con más de mil seguidores en Twitter, 400 miembros en Telegram y 600 hackers en Discord, ha generado un impacto significativo. Ha realizado más de 80 contribuciones educativas, organizando 4 hackathones con hasta 160 participantes y 30 talleres virtuales. Además, ha establecido alianzas con 25 comunidades en México y Colombia. Open Web Academy ha contribuido notablemente a la educación y desarrollo de la web 3 en LATAM. Ha organizado cuatro hackathones con hasta 160 participantes y 30 talleres virtuales. Ha colaborado con 25 comunidades aliadas en México y Colombia, y trabajado con instituciones públicas y privadas, incluyendo jornadas de construcción con seis universidades y una institución de posgrado. Además, ha consolidado un diplomado en web 3 con el gobierno del estado de Nayarit en México.
Nación Bankless establecida como una protoDAO de BanklessDAO, nuestra misión es compartir los beneficios de web3 con la comunidad hispanohablante, por medio de iniciativas educativas como nuestro newsletter, podcast, videos, webinars y dApps; participando y organizando rondas de financiamiento (en Gitcoin), todo ello mientras promovemos una cultura de descentralización. Con más de 2 años de experiencia, continuamos construyendo y simplificando el camino de las personas en web3. Nación Bankless busca abordar los retos de acceso a información y servicios financieros de calidad para los hispanohablantes en el ecosistema web3. Entre el 50% y 70% de la población está sin servicios bancarios o infrabancarizada. Al ofrecercontenidos web2 en español, se busca empoderar a 400 millones de hispanohablantes, abriendo la puerta a la inclusión financiera y oportunidades dentro del ecosistema crypto en Latam. La propuesta de NB es crear una comunidad desde cero, conectando a personas con poco conocimiento sobre descentralización y el ecosistema crypto, usando recursos audiovisuales y gestión comunitaria, por medio de nuestros bienes públicos, que incluyen: newsletter, podcast, videos en YouTube/Spotify sobre proyectos latinos, y una comunidad activa en Telegram, Twitter Spaces, eventos IRL y dApps: attestations vía Telegram y staking4.
mxweb3 crypto hub
mxweb3 es una comunidad en Monterrey, enfocada en acelerar la adopción de tecnologías Web3. Desde octubre de 2022, organizamos charlas educativas semanales sobre tecnología Web3, atrayendo a entusiastas y expertos. La misión de mxweb3 es construir una red de miembros de diversos perfiles que fomente la educación, colaboración e innovación, ofreciendo recursos para todos los niveles de experiencia y promoviendo soluciones en el ecosistema Web3. La comunidad de mxweb3 ha revitalizado el ecosistema Web3 en Monterrey tras la pandemia, contribuyendo con un espacio físico donde la comunidad colabora y aprende. Organizamos charlas y eventos educativos semanales, y hemos establecido alianzas estratégicas con universidades, grupos empresariales y comunidades ajenas a Web3. Estas colaboraciones fomentan la educación, la innovación y el crecimiento, facilitando la adopción de tecnologías Web3 y creando un entorno inclusivo y multidisciplinario. Las actividades de mxweb3 han tenido un impacto significativo al inspirar la creación de proyectos Web3, nuevas comunidades en y fuera de Monterrey. Hemos brindado apoyo monetario y mentoría a asociaciones estudiantiles, otras comunidades, emprendedores y creadores de contenido. Hemos apoyado a difundir eventos locales, nacionales e internacionales organizados por miembros de la comunidad y externos y hemos motivado a más personas a reunirse, organizar eventos y a construir en público.
La Blocka es una serie de animación WEB3 que combina humor, educación y tecnología blockchain. Cada episodio se convierte en un NFT exclusivo, permitiendo a los espectadores ser dueños de una pieza única mientras aprenden sobre finanzas descentralizadas y criptomonedas. ¡Es divertido, educativo y accesible para todos! La blocka ha contribuido en la creación de contenido eductativo y humorístico con temas referentes a la blockchain, para su uso y distribución gratuita en medios digitales WEB2 y WEB3. En eventos IRL La Blocka a abordado a usuarios nuevos y entusiastas en blockchain compartiendo su contenido y regalando mercancía como stickers. Colaborando con comunidades siendo invitado en múltiples spacesX como Happ3n, Isoverse, Frutero, CryptoBrunch Latam, Nouns Amigos, Crypto Conexión, Conectao, entre otros. La Blocka ha educado a través del entretenimiento sobre WEB3 a decenas de nuevos usuarios, entusiastas en cripto monedas y comunidades WEB3 con episodios animados, NFTs, POAPs, GIFs, Frames y Treads, así como generando comunidad en eventos digitales e IRL, facilitando la comprensión y participación en Web3. Ha participado en diversas rondas de fondeo y hackathones para la creación de más contenido descentralizado explorando las tecnologías de Ethereum, Polygon, Arbitrum, Base, Optimism y Zora.
DeSci México, fundada en octubre de 2021, es una comunidad dedicada a la difusión de la ciencia y sus avances a los hispanohablantes, enfocándose en las aplicaciones del Blockchain para potenciar la investigación científica. También producimos investigaciones y artículos de libre acceso en áreas como botánica, conservación de recursos naturales, ecología, paleontología y áreas de la biología relevantes para nuestro país, además de tokenómica, blockchain y aspectos de la web3. Logramos informar a una audiencia de 200 personas sobre Ciencia Descentralizada y ampliamos nuestra cobertura a áreas como biología, biotecnología, ciencias de la computación e investigación. Además, promovemos la adopción de Ciencia Descentralizada entre la comunidad hispanohablante, enfocándonos en universitarios. Estamos en constante onboarding online a través de redes sociales y participamos en eventos en vivo de Crypto, DeSci y Blockchain. Participamos en el Hackathon ETH Cinco de Mayo, representando a AthenaDAO, VitaDAO, CryoDAO y ValleyDAO. Dimos conferencias en Puebla (EsBlockchain), BUAP, Estonia (DeSci Nordics) y Suiza (Ethereum Zúrich). Ganamos un premio en el Hackathon de Tallin 2024. Publicamos artículos a través de la Dapp T2 y participamos en el Congreso de Epigenómica Enviro Health con un cartel sobre Ciencia Descentralizada y una alternativa de tratamiento en el Río Atoyac.